Cuenta la historia de tu marca con tu empaque

Cuenta la historia de tu marca con tu empaque

Tu marca tiene una historia. Ya sea que empezaste desde tu casa con poco presupuesto, que eres mamá emprendedora, que cada producto lo haces a mano o que tu negocio apoya a causas sociales… Esa historia merece ser contada.

¿Sabías que una de las formas más efectivas y creativas de hacerlo es a través de tu papelería?

En este artículo te muestro cómo convertir etiquetas, tarjetas, stickers y empaques en pequeños narradores que conecten con tus clientes y refuercen tu identidad.


¿Por qué contar una historia con tu marca?

Porque las personas no conectan con logos…
Conectan con emociones, valores y experiencias.

Una historia bien contada:

✅ Te diferencia de otras marcas.
✅ Genera confianza y cercanía.
✅ Transforma una compra en una experiencia.
✅ Da más valor a tu producto.
✅ Hace que te recuerden (y recomienden).

 

✨ ¿Cómo contar tu historia con papelería?

1. Incluye tu "por qué" en una tarjeta o etiqueta

Usa una frase corta que refleje tu motivación o lo que representa tu negocio. Ejemplos:

  • “Hecho con amor desde mi cocina para la tuya”
  • “Cada producto apoya a mujeres emprendedoras”
  • “Gracias por apoyar un sueño hecho realidad”

Puedes imprimirlo en una tarjeta de agradecimiento, una etiqueta colgante, o incluso en el reverso de tu empaque.

 

2. Usa frases que reflejen tu personalidad

¿Eres divertida? ¿Romántica? ¿Minimalista? ¿Apasionada?
Haz que tu tono se vea en tu papelería:

Estilo de marca Frase sugerida
Dulce/artesanal “Cada detalle cuenta”
Divertida/juvenil “Sí, te mereces esto y más 😍”
Natural/ecológica “Bonito por fuera, consciente por dentro”
Apasionada/emprendedora “Este empaque lleva horas de amor emprendedor”


3. Cuenta micro-historias en tus etiquetas

Una micro-historia es una frase o detalle que activa la imaginación.

Por ejemplo:

  • “Este jabón lo hicimos un domingo con música y lavanda fresca”.
  • “Cada etiqueta fue cortada a mano por mí y mi hermana mientras soñábamos juntas”.
  • “Diseñado en Oaxaca, impreso en CDMX, enviado con amor a todo México”.

Estos pequeños textos generan conexión auténtica.


4. Agrega ilustraciones o símbolos que representen tu historia

¿Tienes una historia relacionada con la naturaleza, tu familia o tu lugar de origen? Puedes integrarlo visualmente en tu papelería:

  • Ilustraciones de plantas, paisajes o manos trabajando
  • Íconos como corazones, estrellas, flores
  • Mapas o frases con ubicación (“Hecho en Morelia, con amor”)


5. Usa colores y tipografías que hablen por ti

La historia también se transmite de forma visual, tu elección de colores y letras puede decir mucho:

  • Colores suaves: cercanía, feminidad, calidez.
  • Colores vibrantes: energía, juventud, atrevimiento.
  • Tipografías manuscritas: hecho a mano, personal.
  • Tipografías modernas: profesionalismo, minimalismo.


6. Cierra el ciclo con un mensaje de agradecimiento

Tu papelería no solo decora: habla directamente a tu clienta.
Haz que se sienta parte de tu historia con frases como:

  • “Gracias por apoyar este sueño”
  • “Gracias por elegir productos hechos con amor”
  • “Con tu compra apoyas a un negocio local 💖”

✨ Este tipo de mensajes simples generan lealtad y recompra.


🛒 ¿Qué tipo de papelería puedes usar para contar tu historia?

✅ Etiquetas con tu frase o misión
✅ Stickers con símbolos o iconos personales
✅ Tarjetas de agradecimiento con un mini-mensaje
✅ Flyers con tu historia corta + instrucciones de uso
✅ Notitas sorpresa dentro del empaque
✅ Empaque con frases impresas

En Macarena Print imprimimos todo esto desde tirajes pequeños y lo enviamos a todo México 📨.

    ✨ Etiquetas, stickers y tarjetas 100% personalizadas.
    🎨 Puedes usar tus propios diseños o pedirnos asesoría.
    🚛 Envíos rápidos a todo México.

    👉 Contáctanos por WhatsApp: 443 118 8703

    Regresar al blog