Los mejores consejos para crear tarjetas de presentación que marcan tendencia

Los mejores consejos para crear tarjetas de presentación que marcan tendencia

Tu tarjeta de presentación suele ser la primera impresión física que los clientes potenciales tienen de tu marca. Hemos analizado miles de pedidos de impresión de tarjetas de presentación para ofrecerte las tendencias más actuales.

Desde la elección del papel hasta los acabados finales, estos consejos provienen directamente de lo que nuestros clientes están pidiendo actualmente. Ya sea que estés lanzando un nuevo negocio o renovando tus tarjetas actuales, estos consejos te ayudarán a crear tarjetas de presentación con más impacto.

1. Selección de papel: 

La base de una buena tarjeta de presentación comienza con la correcta elección del papel. Este año, hemos observado claras preferencias en los pedidos de nuestros clientes.

Couche mate de 300 g
Ofrece un acabado suave, elegante y profesional. Reduce los reflejos y da una sensación sofisticada al tacto.

Ventaja: ideal para tarjetas con mucho texto, logotipos minimalistas o colores neutros, ya que aporta claridad y seriedad.

Para quién es: negocios que buscan proyectar confianza, sobriedad y un estilo premium sin exagerar.

Couche brillante de 300 g
Es ideal si buscas colores intensos y llamativos. Su recubrimiento especial realza los tonos y genera un efecto luminoso que atrae la vista al instante.

Ventaja: perfecto para diseños con fotografías, ilustraciones coloridas o marcas que quieren transmitir energía y dinamismo.

Para quién es: marcas modernas, negocios creativos y productos que necesitan destacar en estantes o ferias.

Papeles texturizados 
Este papel se caracteriza por su superficie con relieve o textura visible, que genera una experiencia táctil única. Desde fibras artesanales hasta acabados tipo algodón, cada textura añade un valor distintivo.

Ventaja: aporta personalidad, creatividad y un aire artesanal. Hace que tu tarjeta se sienta diferente al primer contacto.

Para quién es: marcas que quieren transmitir autenticidad, cercanía o exclusividad y que tengan un presupuesto un poco más alto.

2. El tamaño y las dimensiones perfectas:

El diseño de tarjetas de presentación no se trata solo de su contenido, sino también del tamaño, que es el que realmente define el diseño. Nuestros datos de 2025 nos muestran las tendencias de 2025:

Tamaño clásico de 80 mm x 55 mm es uno de los favoritos porque cabe perfectamente en carteras y tarjeteros estándar, lo que lo hace súper práctico.

El tamaño de 90 mm x 55 mm queda en segundo lugar, lo que te da un poco más de espacio para diseños creativos o detalles adicionales. 

Las tarjetas cuadradas de 55 mm x 55 mm han ganado popularidad y ocupan el tercer lugar en nuestros pedidos. Estas tarjetas de presentación destacan de inmediato gracias a sus proporciones únicas. 

El formato delgado de 85 mm x 25 mm también ha ganado popularidad. Estas tarjetas son ideales para diseños minimalistas o como tarjetas para citas, ofreciendo una apariencia moderna y elegante, claramente diferente a las opciones tradicionales.

3. Foil, un lujo a considerar:

¿Quieres añadir un acabado especial a tus tarjetas? Las tarjetas de presentación con detalles metalizados están en auge. Este acabado premium realza al instante la apariencia de tus tarjetas, añadiendo un toque de sofisticación.

El dorado resalta, aportando un toque de elegancia y lujo atemporal a los diseños de tarjetas de presentación. Es la opción perfecta para marcas premium que buscan transmitir calidad y confianza.

El plateado ofrece un aspecto elegante y moderno que transmite frescura y tecnología. Es la opción para startups, agencias de diseño y empresas de servicios con visión de futuro.

4. Diseño frente y vuelta:

Las tarjetas de presentación de doble cara han experimentado un aumento este año, lo que demuestra que las empresas están reconociendo el valor de utilizar todas las superficies disponibles.

El frente de la tarjeta debe centrarse en la información de contacto esencial y la marca. El reverso ofrece la oportunidad de incluir detalles adicionales, como perfiles en redes sociales, una breve descripción de la empresa o incluso un código QR.

 

5. Tendencias de color: 

Este año, el verde se impone en el diseño. Está apareciendo en todos los sectores, lo que refleja un enfoque en la sostenibilidad y la atmósfera relajante y de confianza que transmite.

Las paletas neutras se mantienen fuertes, ofreciendo un atractivo atemporal y garantizando que sus tarjetas no se vean anticuadas en unos años. Funcionan especialmente bien al combinarlas con acabados premium como el laminado o la impresión UV.

Los acentos de colores brillantes resaltan estratégicamente, usando solo lo justo para resaltar información clave o la marca. La clave está en el equilibrio: un toque de color vibrante sobre un fondo neutro funciona de maravilla.

La elección de colores debe ser acorde con el sector, reflejar la personalidad de la marca y crear la impresión adecuada. 

6. Innovación en formas: 

Si bien las tarjetas de presentación rectangulares siguen siendo la norma, las formas diferentes están ganando terreno. Las tarjetas de presentación cuadradas, como se mencionó en nuestra sección de tamaños, siguen ganando popularidad.

La tendencia más destacada son las formas onduladas, cuyos pedidos han experimentado un notable aumento del 44 %. 

Curiosamente, las formas arqueadas han perdido popularidad, lo que las convierte en una opción inesperada para quienes buscan destacar. A veces, ir contra la corriente puede ser la forma más efectiva de ser recordado.

Al elegir formas únicas, ten en cuenta tu sector y su practicidad para guardarlas. Las formas poco convencionales quizá no encajen en los tarjeteros estándar, pero sin duda dejarán una impresión duradera.

7. Esquinas redondeadas: 

A veces, son los detalles más pequeños los que causan la mayor impresión. Una forma de añadir un toque único es optar por esquinas redondeadas, una opción que más del 50% de nuestros clientes ya han elegido este año.

Puedes optar por un diseño sutil de dos esquinas, un toque llamativo de una sola esquina o incluso redondear esquinas opuestas para un toque asimétrico y llamativo. Cada opción te da la oportunidad de experimentar con la forma de la tarjeta y crear algo realmente diferente.

 

8. Plastificados que protejen

El plastificado aumentó más de un 25 % en 2025 ya que le da mayor durabilidad a tus tarjetas y es la opción perfecta para que tus tarjetas se vean más profesionales.

Plastificado mate ofrece un acabado sofisticado y antirreflectante con una sensación premium al tacto. Es excelente para diseños con mucho texto o cuando se busca una elegancia discreta.

Plastificado brillante hace que los colores se vean más vibrantes y ofrece una excelente durabilidad. Es especialmente eficaz para diseños basados en fotografías o cuando se busca el máximo impacto de color.

Elige tu plastificado dependiendo de tus necesidades de diseño y la imagen que le quieras dar a tu marca. 

9. Relieves

El relieve o troquel es una técnica premium que añaden una dimensión única y táctil a tus diseños. Utilízalo para resaltar áreas como logotipos o detalles clave. 

Esta técnica no solo realzan la apariencia de tus tarjetas, sino que también realzan su estilo general, haciéndolas inolvidables.

10. Minimalismo con impacto

Menos es más: fondos limpios, pocos elementos y tipografías claras. El enfoque está en transmitir profesionalismo y elegancia sin saturar.

Toma la mejor decisión

Tu tarjeta de presentación no es solo un pedacito de papel, es una extensión de tu historia, tu pasión y tu marca. 💖

Ahora que conoces las tendencias, es el momento de dar el siguiente paso: diseñar una tarjeta que refleje la esencia de tu marca y lo que deseas comunicar.

En Macarena Print estamos listas para ayudarte a imprimir tus ideas y que tu marca brille como se merece. 🚀

Compra aquí

 

Regresar al blog